El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado

Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.

Información Básica
Buenos Aires
Carlos Keen
1995
6
Intercambio
Habitación compartida
Todas las comidas
Omnívora
5
6
Condiciones
Primavera, Verano, Otoño, Invierno
2
12
No
No
Descripción
Granja Biodinámica
Huerta autosuficiente, Producción Hortícola, Producción Frutícola, Ganadería, Vivero, Apicultura, Educación no formal, Producción de elaborados, Ferias, mercados, distribución de productos, Otras

La Granja Nova es un proyecto cooperativo de Granja Biodinámica que nace a partir de un proyecto familiar que se ha abierto a la comunidad.
Cultivamos hortalizas y frutas, criamos gallinas, vacas, ovejas llamas y guardianamos de abejas.

Promovemos la biodiversidad y la mirada biológico-dinámica. Transformamos y elaboramos los frutos de la Tierra para ofrecer alimentos de calidad y vitalidad.

Compartimos nuestras miradas y experiencias invitando a lxs voluntarixs a que aprendan las tareas y prácticas a la par nuestra.

Actualmente tenemos en producción 6 vacas lecheras, gallinas ponedoras en pastoreo, ovejas, llamas, colmenas, frutales y un espacio de frambuesas y hortalizas. Se da valor agregado a todo lo producido: elaboramos lácteos, dulces y conservas, con una comercialización local.

Algunas de las actividades en las cuales necesitamos ayuda son:
Cuidado de hortalizas y aromáticas
Plantas nativas y frutales
Manejo del riego
Desmalezado
Cosechas
Compost, elaboración de biopreparados y aplicación
Trabajo con los animales: Tareas diarias como alimentación, ordeñe, manejo de potreros, apertura y cierre del gallinero. Actividades ocasionales como limpieza de camas, actividades de sanidad, esquila, mantenimiento y construcción.
Elaboración del alimento para los animales
Trabajo en las colmenas
Elaboración de dulces y conservas
Preparación de insumos para elaboración y ferias

Las actividades van variando según la época del año y las necesidades de la granja.
La dedicación de la/el voluntaria/o a las actividades en la granja será de 8 horas diarias, repartidas en el día según la planificación y el tipo de tarea a realizar. Durante 5 días por semana, con dos días libres.
Este tiempo es para tareas como las descritas arriba y no incluye el destinado a la convivencia como la elaboración de comidas ( desayuno, merienda y cena), limpieza de los espacios comunes y elementos compartidos (vajilla), etc

La casa se encuentra en el campo, dentro de la granja. La cocina y demás ambientes son compartidos.

La Granja Nova está ubicada en Carlos Keen, partido de Lujan, Bs As . Nos encontramos a 1500 metros de la plaza central del pueblo de Carlos Keen. Allí pasa la línea de colectivo y está la zona comercial y cultural..

La Granja Nova somos un grupo de personas de diversas edades que nos convocamos para llevar adelante la producción respetuosa del alimento, tanto en lo que hace a la producción de alimento mismo, como el respeto por el ambiente. Trabajando en armonía con los reinos de la naturaleza y el ser humano. Integrando animales y plantas domésticas con salvajes y silvestres. Algunas habitamos la granja y otras en la cercanía. Cada uno coordina algunas tareas específicas, y entre todxs cooperamos mutuamente.
Nuestras actividades se desarrollan a lo largo de todo el año, si bien algunas son más intensas en determinada época del año. Desarrollamos nuestras tareas con cariño por la Madre Tierra y en alegría.

Ofrecemos all voluntario/a
- Hospedaje (sábanas incluidas)
- Cuatro comidas diarias
- Almuerzo compartido los días hábiles de la semana, en hoario predefinido. La elaboración de las demás comidas (desayuno,merienda y cena) corre por cuenta del voluntario/a.
- Cocina, ingredientes y utensilios disponibles para uso del voluntario. La alimentación es omnívora, con opción vegetariana.
-Baño compartido y ducha con agua caliente
- WIFI
- Disponibilidad de un lavarropas, una vez por semana

Se requiere que el voluntario/a
-Tenga seguro del viajero o cobertura médica
- Traer botas y calzado de trabajo, sombrero y guantes . Opcional: repelente de insectos y protector solar.
- Traer toallas y toallones y elementos de higiene personal

CONVIVENCIA Y BIENESTAR
-Mantener un lenguaje respetuoso
-No se tolerarán actitudes misóginas, homofóbicas y/o xenófobas como tampoco agresiones físicas ni verbales entre miembros del equipo.
-Tener predisposición a realizar las actividades acordadas
-El voluntario/a será cuidadoso con su higiene y salud personal, asistiendo a las tareas asignadas con ropa limpia y sana, debiendo comunicar cualquier desorden en su salud que pudiese afectar su seguridad, las de los alimentos y la de sus compañeros. En caso de presentar algún síntoma de enfermedad contagiosa, avisar al coordinador/a y evitar trabajar en contacto con los alimentos.
- Mantener el orden y la limpieza de la habitación y el baño al usarlo.

Prohibiciones ( es necesario cumplir las siguientes pautas para permanecer en la granja):
-Fumar en toda la granja
- El consumo de sustancias (alcohol, marihuana y otras)
- El ingreso a la granja alcoholizado/a y bajo efectos de sustancias ( marihuana y otras)
- Traer mascotas
- No se permiten visitas a los pasantes sin estar autorizadas o con previa coordinación
- Comercializar y consumir productos de la Granja y/o externos sin autorización explícita
- Portar elementos peligrosos (armas, estupefacientes, etc.)
- La utilización del teléfono celular y/o similar será realizado con prudencia pero no se podrá usar en actividades riesgosas entendiendo que el celular puede ser una distracción y conllevar un peligro

Sentimos que somos un punto intermedio entre la ruralidad distante y las grandes ciudades. Podemos ofrecer la oportunidad de compartir tantos años de sueños y experiencias y el entusiasmo que siempre se renueva. Podemos ser un puente para que lxs voluntarixs comiencen a materializar sus propios sueñas.
Nos interesa compartir con voluntarxs/viajeros que sinceramente están interesadxs en estas experiencias, más que con quienes buscan simplemente un punto de descanso temporal en su devenir.
Sentimos que la mejor manera de conocer la actividad de la granja es practicándola y de ese modo poder comprender cómo aplican los conceptos teóricos. Creemos a su vez que podemos ser muchxs más quienes producimos alimentos de calidad y vitalidad y queremos compartir nuestros saberes, a la par de estar abiertos a interactuar con otros conocimientos y culturas.

Contacto
Enviar Mensaje

Para contactar al proyecto registrate como voluntaria/o, completá tu perfil y empezá a voluntariar!

Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Foto 6
Foto 7