El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado

Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.

Información Básica
Neuquén
Chos Malal
2021
1
Intercambio
Camping
Sólo alojamiento
5
3
Condiciones
Primavera, Verano, Otoño
4
Descripción
Eco Aldea
Huerta autosuficiente, Construcción natural, Técnicas de Permacultura, Producción Hortícola, Producción Frutícola, Cosmética y/o Medicina Natural, Educación no formal, Producción de elaborados, Actividades artísticas y culturales

No te olvides de incluir:

- Historia del proyecto. Nace en 2021 con el objetivo de nutrirnos a partir del intercambio de viajeres y saberes que transitan y pasan por Ruta 40, Chos Malal.
- Objetivos
Compartir experiencia de vida y saberes
- Proyecciones. Ampliar área de acampe con la construccion de mesas, bancos y fogones en madera, barro, ladrillos ecológicos y reutilizacion de materiales. Terminacion de baño seco (carpinteria); instalacion ducha solar en baño seco; Paredes de bioconstruccion en paja, madera y barro (Quincha) de un plantinero bajo cubierta y 2 paredes de un espacio cerrado comunitario que está en proceso de construccion con técnicas de bioconstruccion. Labranza, siembra y transplante hortícola.

- Tareas de voluntarios/as
Eligen la tarea que quieran hacer y lo acordaos previamente. Las tareas pueden ser: carpinteria, leña, bioconstruccion, huerta.
- Rutina diaria
Despertamos 8h. A las 8.30h realizamos practica de Ki ay en el muelle con vista Laguna. Desayuno 9h. De 10 a 13h trabajo con voluntaries. 13h a 18h libre.
18.30h . - 19h circulos de distintas tematicas (mapudugun, chakana, calendarios y practicas andinas, arte en madera y barro, elaboracion de aceites y cosmetica con plantas medicinales). 20.30h fogon, musica, cierre del dia con reflexion, aprendizajes.

- Infraestructura a disposición
Area acampe con reparo y lona. Arboles. Baño seco. Ducha con agua caliente (termo solar). Fogon. Leña. Mesa. Silla. Olla. Agua de vertiente para consumo.
- Detalles del entorno
Eco Aldea. Visita a otros proyectos productivos de familias vecinas (vid, vinos y cerveza artesanal, yoga). A 200 mt Rio Curi Leuvu con playa arena para bañarse. Cordillera del Viento y de los Andes a 30km y 70km respectivamente para visitar con multiples actividades y atractivos turisticos.

Sugerimos que cuentes:

- Quiénes son.
Somos Natalia y Lhue. Madre (41 años) e hija (12 años). Vivimos en chos Malal hace 14 años.
- Intereses y aficiones
Soy Ingeniera Agronoma y Profesora de Biologia con formacion en biodinamica y agroecologia. Trabajo de docente en escuela secundaria y mi aficcion es la contemplacion y resguardo de la Naturaleza.
- Estilo de vida
Llevamos una vida humilde y austera en contacto con la Naturaleza y el principio de consumir cada vez menos y reducir reciclar y reutulizar todo lo que generamos de basura.
- Acuerdos de convivencia
No se puede escuchar música alta. Respetar el silencio y sonido de las aves y animales de alrededores y la laguna. Ser respetuoses del modo de vida y las formas de vinculación entre personas y ambiente. No se pueden utilizar aerosoles ni productos contaminantes

Para expandir conciencia y ser un refugio de viaje y conocimiento donde conocer almas viajeras, distintas culturas y establecer lazos de hermandad y amistad.

Contacto
Enviar Mensaje

Para contactar al proyecto registrate como voluntaria/o, completá tu perfil y empezá a voluntariar!