El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado

Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.

Información Básica
Chubut
Trevelin
2013
3.15
Intercambio
Habitación compartida, Camping
Algunas comidas
Vegetariana
Ovolactovegetariana, priorizando el consumo de productos de la chacra y los alrededores.
5
6
Condiciones
Primavera, Verano, Otoño, Invierno
2
10
No
Descripción
Otras
Centro Vivencial de Permacultura
Huerta autosuficiente, Construcción natural, Técnicas de Permacultura, Producción Hortícola, Producción de Granos y cereales, Vivero, Cosmética y/o Medicina Natural, Eco-Turismo, Educación no formal, Terapias Holísticas, Ferias, mercados, distribución de productos

BUSCAMOS VOLUNTARIOS PROACTIVOS, INDEPENDIENTES, RESPETUOSOS. Edades entre 21 a 50

Somos una granja familiar de permacultura en su onceavo año. Vivimos en una casa que nosotros construimos de Cob y fardos de paja. Estamos cultivando hortalizas agroecologicas, plantando árboles, construyendo con materiales naturales, terminando detalles de la casa y haciendo mantenimiento general de la granja y creando cosas nuevas, siempre abiertos a probar.

Durante los meses fríos tenemos una casita disponible para voluntarixs. Y durante el verano ofrecemos espacio para acampar y tenemos un espacio techado abierto para uso de los voluntarios con cocina y espacio para relajarse.
Usamos baño seco compostero y ducha solar caliente al aire libre.

Estamos localizados en las afueras de Trevelin, un pequeño pueblo de la Patagonia Andina en Argentina. En el pueblo puedes encontrar de todo y en los alrededores mucha naturaleza para explorar, incluyendo el Parque Nacional Los Alerces, cascadas, ríos, montañas, lagos...

Esta primavera y verano estaremos mejorando el espacio de la huerta orgánica y terminando la ampliación de nuestra casa. Habrá mucho aprendizaje, trabajo duro y diversión para hacer.

También estaremos dando algunos cursos y talleres con la comunidad.

Estamos en búsqueda de gente con muchas ganas de aprender y que no tengan miedo al trabajo duro, al compromiso, a pasarla lindo y a compartir con nuestra familia. Debes saber que el trabajo que hacemos es muy físico y que no necesitas experiencia previa, pero sí muchas ganas de ejercitarte y trabajar en equipo.

En ocasiones también necesitamos que nos ayudes a cuidar a nuestro pequeño hijo de 8 años. Así que es muy, pero muy importante para nosotros que estés acostumbrado a estar rodeado de niños, que seas paciente con él y que respetes y valores los tiempos y espacios de la familia.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Para poder participar, necesitamos que hayas leído toda la información de nuestro perfil y que llenes este formulario:

  https://forms.gle/72uqaLAZmnMfmXCS9

*No es necesario que nos contactes por mail también, llenando tu ficha de inscripción tendremos tu perfil datos.

Pedimos un mínimo de estadía de 2 semanas. Somos una granja, divertida y relajada, pero nos tomamos el trabajo muy serio y nos gusta que vengan personas comprometidas. Consideramos que 2 semanas es un tiempo razonable para poder conectar entre nosotros y conocernos más allá del trabajo que compartamos. Así que si no pudieras comprometerse a ese tiempo, desafortunadamente no podremos recibirte. A menos que sea un caso muy especial.

Algo muy importante para mencionar es que nos tomamos muy enserio el manejo de residuos y NO nos gusta generar basura, por lo que pedimos a los voluntarios que durante su estadía no generen basura y sean consumidores responsables, eligiendo y comprando comida que no tenga plásticos incorporados. También somos estrictos con el uso de latas, no aceptamos que traigan bebidas en lata, ni comida en lata. Agradecemos tu compresión, estamos en una zona rural, donde no viene el camión de la basura y además nos gusta hacernos cargo de nuestros residuos.

Ven preparado con ropa calientita, porque a veces hay 4 estaciones en un sólo día.

Siempre hemos tenido buenas referencias y nos divertimos mucho, te esperamos!!!

Eli, Ale y Tona

Somos una pareja con un hijo de 8 años.
Fuimos viajeros y voluntarios varios años por Latinoamérica.

Fuimos voluntarios y creemos que es una forma de relación super interesante y beneficiosa para ambas partes. Nos viene muy bien la ayuda y la energía que los voluntarios ofrecen en Tierra Caracol, ayudando al desarrollo del proyecto. Los voluntarios aprenden, se inspiran, disfrutan de la naturaleza y la cultura local y comparten con nosotros y otros voluntarios una experiencia diferente.

Nos gustan los voluntarios independientes, proactivos y respetuosos.

Contacto
Enviar Mensaje

Para contactar al proyecto registrate como voluntaria/o, completá tu perfil y empezá a voluntariar!

Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Foto 6
Foto 7