Este usuario aún no ha añadido información a su perfil. Hola por ahora vivo yo con mi perro. El sueño está vinculado a la construcción autosuficiente y sustentable, a la soberanía alimentaria, a las economías alternativas, a la salud alternativa física, psíquica y espiritual. Reconocimiento, cosecha y preparados de yuyos de la zona: las buenezas. En este momento el foco del proyecto está en la construcción sustentable con insumos locales. En particular estoy terminando un baño. Habría que arrancar con uno para voluntarios. A mitad de camino de una construcción que será habitaciones, taller y espacio de producción gastronómica. La idea es que especialmente las personas nacidas y criadas en grandes ciudades puedan experimentar un volver a su naturaleza en un entorno natural. La idea es poder hacer caminatas de recolección e identificación de yuyos nativos, la farmacia del monte con una aproximación a la salud holística, así como una incorporación gradual de los yuyos comestibles en la dieta. Poder meter las manos en el barro (literal) tanto en el ser parte de una construcción como por algún acercamiento con la alfarería o terapias con barro. Poder también entrar en contacto con las piedras de la zona. -Juampi: nacido en BsAs, criado también allá, de niño y adolescente tuvo la suerte de poder entrar a ser parte de ambientes naturales como el mar bonaerense, el delta del Paraná, las cataratas del Iguazú, la península de Valdés, la quebrada de Humahuaca, la puna jujeña, los lagos y bosques patagónicos, el salar de Uyuni, la selva de Chapare, varios mares brasileros, las sierras de Tartagal, los valles Calchaquíes, varios campos de la Pampa húmeda. Mientras estudiaba economía siempre soñaba con como mejorarle el bienestar material a las personas que habían tenido menores oportunidades. Luego empezó a experimentar la promoción de emprendedoras de barrios marginales a través del microcrédito entre otras herramientas y ahí empezó a conocer las infinitas caras de la marginalidad: hacinamiento, carencias en la salubridad, falta de acceso al agua potable, barrios sin policía ni justicia desde el estado, violaciones a muchos derechos humanos entre vecinos, escuelas públicas con menos cantidad de días de clase, víctimas de la violencia en muchos aspectos, falta de conocimiento en anticonceptivos, analfabetismo, instalaciones eléctricas peligrosas, estructuras edilicias peligrosas, cercanía de contaminantes directos con alta probabilidad de cánceres y otras enfermedades, víctimas de aprietes, amenazas, chantajes, y un largo etcétera. La idea es que puedas aprender lo que puedas y quieras, que te dejes atravesar por la intensidad del monte, su sol y sus habitantes. Para contactar al proyecto registrate como voluntaria/o, completá tu perfil y empezá a voluntariar!
Luego de muchas experiencias de fracaso en cambiar esta realidad empezó a revolver sus sueños más pretéritos y ahí empezó a navegar por la autoconstrucción y la soberanía alimentaria como dos pilares que había que experimentar en carne propia como un modo de volver a acercarse a la raíz de esta humanidad que está tocando fondo. De a poco fueron los primeros pasos en el CIDEP de El Bolsón y luego una vida compartida con un grupo cooperativo de construcción natural que tendría base en Villa de las Rosas.
-Copo: es el perrito que me adoptó. Nos cuidamos mutuamente.
-Muchos pájaros, algunos mamíferos salvajes que se animan a acercarse maras, pecaríes, pumas, zorros, zorrinos, sachacabras, etc. Muchos insectos, gusanos, bacterias y hongos. Y muchísimas plantas.
Información Básica
Córdoba
Luyaba
2016
5
Intercambio
Camping
Todas las comidas
Omnívora
La idea es coxinar entre todos. Tengo baño seco y ducja
5
3
Condiciones
Primavera, Verano, Otoño, Invierno
3
12
Sí
Sí
No
Descripción
Otras
Autoconstrucción - Vida en el monte
Huerta autosuficiente, Construcción natural, Técnicas de Permacultura, Otras
El espacio está en permanente construcción desde lo edilicio, desde lo paisajístico, desde la producción de alimentos, desde las actividades que se ofrecen para la comunidad. Uno de los proyectos una vez que haya más comodidades de alojamiento es el poder ofrecer el espacio para que ocurran intensivos o retiros de todas las artes, de todas las técnicas alternativas de promoción de la salud psíquica, mental, espiritual y física.
Contacto
Enviar Mensaje