Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.
Somos un colectivo de personas que sembramos las semillas para la transformación de conciencia en nuestras vidas y que desde hace 7 años venimos compartiendo en más 7 países una forma de ser y hacer más armónica con sigo mismo, la sociedad y la naturaleza. Buscando
vivir el reencuentro de las personas con lo más esencial de su ser.
Creando hábitats ecológicos y saludables para el humano y su entorno, generando espacios de aprendizaje (Cursos y talleres vivenciales y virtuales, mingas, conferencias...) acerca de bioconstrucción y agricultura orgánica, basados en una pedagogía transformadora que desarrolla el ser, nutriendo los lazos que lo unen a la comunidad y el planeta tierra, mitigando nuestra huella ecológica y construyendo vida en las 7 direcciones.
-Lxs aprendices están diariamente en vinculación con la construcción natural, siendo parte activa de la creación de cimientos, armado de estructuras, mezclas de barro, paja, cal, arena, piedras, etc. revoques gruesos, entrefinos, finos, terminaciones, techos vivos, refracciones, mantenimientos como podas, levantamiento de pircas, limpieza, trabajo en huertas, etc...
LAS ACTIVIDADES VARÍAN DE ACUERDO A LA ETAPA EN QUE NOS ENCONTREMOS EN EL MOMENTO DE TU LLEGADA, NO SE DESARROLLAN TODAS EN SIMULTANEO.
-Las actividades cada día inician al rededor de las 8am con una actividad lúdica si así lo desea el grupo o con el arranque directo del intercambio, también los horarios de inicio y final de las jornadas se deciden en grupo!
-Para tu estadía y a tu servicio contamos con habitaciones mixtas, para 3 y 4 personas en cama simple y cama cucheta, (es indispensable que traigas contigo ropas de cama como sábanas, frazada, almohada, etc…) instalaciones como cocina, baños secos y duchas, agua fría y caliente, y wifi están también a tu disposición. Espacios de uso común interior y exterior como zonas de terrazas y una aula/yurta
-El proceso de desarrollará en San Marcos Sierras, un pequeño pueblo ubicado en el valle de puninlla, provincia de Córdoba, Argentina.
Bajo condiciones agrestes, es un lugar caluroso y con vegetación espinosa en su mayoría, donde hay crisis hídrica y la región es propensa a incendios forestales, sin embargo es esto lo que nos impulsa en la creación y la transformación de este lugar, y desde afuera hacia adentro.
Nos interesa compartir fomentando la consciencia ecológica, comunitaria y personal. Generando un ambiente cuidado, respetuoso y saludable elegimos convivir en armonía y consideración de las personas y el entorno.
Nos comprometemos con llevar a cabo nuestro proyecto y la convivencia de la mejor manera posible conectando con la esencia de nuestro ser, siendo la comunicación circular nuestra principal herramienta.
Generamos acuerdos de manera grupal que nos acercan a la forma en que elegimos convivir, cada quien se compromete con poner de su parte, y quien no está alineadx con estos propósitos, simplemente se va por su propia elección.
Nos gustaría contar con tu participación como voluntaria/o en el proyecto porque sabemos que cada huella que se impregna en el barro enriquece la construcción de los lugares que intervenimos, así también la comunidad y tu propio desarrollo. Creemos que junt@s podemos construir ese mundo donde nos de gusto encontrarnos, cooperando por un bien común. Confiamos en el intercambio voluntario porque nace de la entrega y el compromiso con generar una realidad más solidaria, responsable y fortalece los lazos entre personas. Durante tu estadía recibirás una formación en bioconstrucción basada en la pedagogía experiencial: aprender haciendo. También ofrecemos un marco teórico para que puedas desarrollar tu criterio a la hora de considerar qué factores tener en cuenta al construir e integraras herramientas para la construcción colectiva. Sentimos esta oportunidad un intercambio de semillas que germinaran en el encuentro.
Para contactar al proyecto registrate como voluntaria/o, completá tu perfil y empezá a voluntariar!