El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado

Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.

Información Básica
Córdoba
Villa de las Rosas
2012
20
Intercambio
Camping
Sólo alojamiento
5
3
Condiciones
Primavera, Verano, Otoño, Invierno
2
4
No
No
Descripción
Eco Turismo
Huerta autosuficiente, Construcción natural, Técnicas de Permacultura, Producción Hortícola, Producción Frutícola, Cosmética y/o Medicina Natural, Eco-Turismo, Producción de elaborados, Actividades artísticas y culturales, Otras
En principio es sin niños ni mascotas porque sería necesario conocer bien los peligros de la sierra en su naturaleza salvaje.

Hola gente hermosa!
Ofrezco este lugar paradisíaco para acampar a cambio de un voluntariado.
Tenemos arroyo a sólo 80 PASOS.
Las cascadas están a sólo 10 minutos de caminata.
Es ideal para producciones artísticas y meditación.
La quebrada tiene una acústica natural excepcional para músicos.
El lugar se encuentra a 3 km de los Molles (30 minutos de caminata x sendero con ollas y cascadas) o 15 minutos x camino paralelo para vehículos).
Los dias sábado hay feria de artesanos y productores en Villa de las Rosas, (en temporada alta también los dias jueves) a 6 km más abajo x la ruta poblada desde los Molles, (no pasa colectivo, dedo).
Respecto a los animales tenemos una yegua, perro y gato.
Varios frutales en crecimiento...algunos dando su fruto ya.
Una huerta orgánica, y un gallinero en sus comienzos...
Es necesario traer carpa con protección para las lluvias y vientos.
Quien acampe necesita improvisar un baño seco, para eso la quebrada cuenta con arena, arcilla, tierra, paja, madera, piedras y agua.
Actividades a realizar:
•Proteccion de huerta y granja.
•Sistemas de riego •Construcción de baño y más alojamiento. con adobe y piedra.
Tenemos un tomacorriente para cargar celulares y algunos sectores con señal de internet.
Está abierta la posibilidad de algunas terapias holísticas para quien lo requiera, (aunque solo el hecho de despertar aquí en el monte ya es muy sanador!)

Vale aclarar que la mayoría de las actividades son de esfuerzo físico. porque se utilizan mucho herramientas como pico y pala. especialmente para extraer arcilla y sacar piedra para hacer pozos.

Espero que les resuene la propuesta!,
Muchas gracias por participar en este espacio virtual!
Abrazo y buenas vibras!! Onza.

Vivo en Traslasierra Córdoba, (Cerro Champaquí, Quebrada del Durazno).
Soy escultora y profe de arte , hace 10 años que comparto la magia de este lugar, (paradisíaco es la palabra).
Me gustaría abrir sus puertas no sólo a mi gente amiga que periódicamente lo disfrutan también, sino a todo público q le interese hacer un voluntariado de permacultura y bioconstruccion con un proyecto de vida autosustentable.
Somos una familia de artistas, (en este momento solamente nos juntamos todos aquí para las vacaciones ya que mis hijos están estudiando en la ciudad.)
Nuestros códigos de convivencia responden a nuestra sensibilidad que intentamos sostener en el mayor grado de conciencia posible, dentro de nuestros respectivos procesos.
Son bienvenidos quienes compartan y resuenen con ésto.

Nos interesa recibir voluntarios porque nos gusta compartir y hay una serie de actividades q estan siendo necesarias de realizar.

Contacto
Enviar Mensaje

Para contactar al proyecto registrate como voluntaria/o, completá tu perfil y empezá a voluntariar!

Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Foto 6
Foto 7
Foto 8
Foto 9