El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado

Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.

Información Básica
Córdoba
Villa Maria
2014
65
Intercambio
Camping
Todas las comidas
Vegetariana
6
6
Condiciones
Primavera, Verano, Otoño, Invierno
3
8
No
Descripción
Eco Aldea
Huerta autosuficiente, Construcción natural, Técnicas de Permacultura, Producción Hortícola, Producción Frutícola, Producción de Granos y cereales, Vivero, Cosmética y/o Medicina Natural, Eco-Turismo, Apicultura, Educación no formal, Terapias Holísticas, Producción de elaborados, Actividades artísticas y culturales, Ferias, mercados, distribución de productos, Otras

Pueblo Mampa es una Comunidad Sustentable y Autogestiva comprometida profundamente con la regeneración de los ecosistemas planetarios, apoyando la transición de la cultura hacia prácticas más evolutivas, armoniosas, inteligentes, conscientes, despiertas, sanas, sustentables, amigables, creativas,... AMOROSAS. El proyecto comunitario tiene como propósito investigar, instruir y desarrollar los nobles valores de la Permacultura, la agroecología y la vida comunitaria. A través de la formación de un núcleo modelo de trabajo rural sustentable con manejo de monte autóctono, que se pueda replicar en la comunidad regional. Para lograr un asentamiento ecológico auto-sustentable en términos económicos y autosuficiente en alimentos, medicinas y energías, que asegure vida digna y progreso a la comunidad. Hacemos especial incapie en compartir el conocimiento, reunir nuestras experiencias y compartirlas con niños, jóvenes y adultos; grupos y personas interesadas en el proyecto comunitario, en el desarrollo sustentable, en las prácticas agroecológicas; generando encuentros, charlas, talleres y cursos, a fin de intercambiar conocimientos para el mutuo beneficio.

Mampa esta conformado por un joven grupo de artistas, comunicad@res y gestor@s culturales. Amantes de la Naturaleza, guardianes del Monte y su diversidad. Alfarer@s, Músic@s, Tejedor@s, Huerter@s, Constructor@s, Pintor@s, Mamachas y Papachos con mucha alegría y mucha energía para activar creaciones mágicas y colectivas.

Nos gusta compartir la experiencia de la vida comunitaria y hay tanta realidad que construir que buenas voluntades y manos dispuestas ayudan mucho. Difundir la inminente y necesaria transición de la cultura es uno de los objetivos principales del proyecto y por medio del voluntariado se hace una transmisión muy veraz y completa de la experiencia.

Contacto
Enviar Mensaje

Para contactar al proyecto registrate como voluntaria/o, completá tu perfil y empezá a voluntariar!