El estado de la cuenta de este usuario es Aprobado

Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.

Información Básica
Misiones
El soberbio
2012
23
Intercambio
Habitación compartida, Camping
Todas las comidas
Vegetariana
5
6
Condiciones
Primavera, Verano, Otoño, Invierno
2
4
Descripción
Eco Aldea
Huerta autosuficiente, Construcción natural, Técnicas de Permacultura, Producción Frutícola, Vivero, Cosmética y/o Medicina Natural, Eco-Turismo, Producción de elaborados, Ferias, mercados, distribución de productos

Veni a conocer la selva misionera y vivir una experiencia permacultural,
Hemos desarrollado la siguiente forma de organización para el voluntariado en la Ixlandia en base a las estaciones del año y actividades de la aldea.

-Invierno: del 10 de Agosto al 10 de Octubre.
Durante este periodo nos dedicamos a la cosecha de cúrcuma y elaboración del polvo de cúrcuma. Trabajamos el vivero germinación y reproducción. Se prepara la tierra para plantar cultivos y se siembra.

-Primavera: del 12 de Noviembre al 22 de Diciembre.
Se termina de sembrar y comienza la construcción con barro. Preparamos los biodinamicos y aplicamos abonos orgánicos, festejamos el solsticio de verano.

-Verano: del 13 de Enero al 14 de Febrero.
Construcción en barro, Cosecha, Mantención de caminos y rió.

-Otoño: del 13 de Abril al 14 de Junio.
Huerta y vivero. Primeras cosechas de cúrcuma. Producción de conservas. Construcción en barro.

Podes venir a conocer Ixlandia como:

-visita guiada (solo por el día) te pedimos una colaboración económica para el espacio y por la alimentación.

- como visitante (por 2 días y una noche.) te pedimos colaboración económica para el lugar y alimentación.

- voluntarios: (idealmente es el ciclo de 13 días y 12 noches) donde te pedimos un trabajo voluntario de 6 horas diaria de lunes a viernes en las diferentes actividades que estemos realizando. Fines de semana libres. Te compartimos la abundancia de la producción de alimentos de la aldea pero al no ser auto suficientes del todo hacemos una economía comunitaria autogestiva donde te pedimos una colaboración para la compra de alimentos y su transporte a la aldea el aporte es de $1.200 por los trece dias (canasta basica; legumbres,sale,aceite,harina,polenta,pipoca,yerba mate).
Esta bueno que traigas frutas y verduras y todo lo que necesites de consumo personal, ya sea encendedor, velas, papel higienico.
Podes venir en carpa o dormir en el refugio comunitario. Después de un voluntariado completo podes pedir seguir quedándote esto se discute en asamblea y se ve tu propósito.

-intercambio: podes hacernos tus propuestas y generar otras formas de intercambio que nutran a la aldea. Esperamos tus propuestas.

Esperamos tus mensajes consultas y visitas. Te esperamos anímate a vivir la experiencia de Ixlandia y conocer la Selva y Biosfera de Yaboty.

Dentro de el espacio comunitario hay un focalizador de recibir y coordinar las actividades, compartiendo el momento de el almuerzo y los trabajos a hacer como guia de el espacio, en este momento Almendra focaliza el espacio,. Luego hay varias personas y familias viviendo en la eco aldea que participan y desarrollan otras actividades de la eco aldea.

La idea es compartir nuestra idea y experiencia sobre permacultura, agricultura organica, bioconstruccion, y dar a conocer nuestro lugar en la selva Misionera, y lo importante de la reforestacion y conservacion de el monte nativo.

Contacto
Enviar Mensaje

Para contactar al proyecto registrate como voluntaria/o, completá tu perfil y empezá a voluntariar!